NTIC dispone de una plataforma de formación a través de Internet (e-learning) en la que desarrolla tanto contenidos propios como contenidos para empresas e instituciones. Este sistema permite aunar autoaprendizaje y aprendizaje interactivo, facilitando la continua comunicación entre participantes y entre estos y el tutor.
Desde 1999 NTIC se ha especializado en formación e-learning, desarrollando una didáctica eficaz en Internet, virtualizando contenidos de acuerdo a esa didáctica e incorporándolos en una plataforma de teleformación propia. La confianza en nuestro sistema didáctico y método docente nos hace asegurar un porcentaje de satisfacción (de alumnos que superan un curso) del 80%.
- Didáctica eficaz en Internet -
La formación on line proporciona el acceso a una red de conocimiento que faculta un aprendizaje síncrono y asíncrono, haciendo el proceso formativo personalizado y flexible. Además, permite a las organizaciones formar a su personal con una gran aportación de valor y a un coste más competitivo.
Las ventajas que aporta la enseñanza online son obvias. Pero no sólo por utilizar determinadas herramientas se produce el aprendizaje. Por ello, intentamos mejorar continuamente nuestros cursos online (el diseño, la redacción de los contenidos, la organización, los sistemas de tutorización y seguimiento del progreso de los alumnos). La finalidad última es conseguir un entorno de aprendizaje eficaz.
El ambiente de aprendizaje que buscamos en nuestros cursos online tiene las siguientes características:
- Reflexivo. El ambiente de aprendizaje debe propiciar la reflexión. De esta forma, los alumnos pueden ir tomando conciencia de cómo aprenden e introducir mejoras en su propio proceso de aprendizaje.
- Contextualizado. El formador debe presentar a los alumnos situaciones reales. Se trata de facilitar el aprendizaje a través de la relación del alumno con un contexto complejo y real. La elaboración de casos reales y simulaciones provoca la construcción de entornos de aprendizaje eficaces.
- Flexible. El ambiente de aprendizaje debe permitir a los alumnos aprender cuando ellos quieran. La flexibilidad favorece, además, una visión de los contenidos más abierta y diversa.
- Abierto. Se debe permitir a los alumnos que parte de los contenidos los puedan aprender por ellos mismos; hay que ofrecerles la posibilidad de investigar e indagar para lo cual, lo mejor es permitirles el acceso a diferentes y variadas fuentes de información.
- Constructivo. Se debe facilitar que la nueva información se elabore y construya sobre la anterior, contribuyendo a que el alumno aprenda.
- Activo. Internet permitirá que los alumnos asuman un papel más activo en el proceso de adquisición de conocimientos. No basta con que Internet favorezca un mayor protagonismo del alumno. Se deberá promover la actividad, la interacción, la participación y la generación de saber por parte de los propios alumnos.
- Colaborativo. Los alumnos deberán adquirir, no sólo conocimientos, sino también habilidades para relacionarse, comunicarse y trabajar en colaboración con otros alumnos.
- Click, call & face -
La atención del tutor al alumno en la modalidad online se realiza a través de tres canales denominados:
Click
- Seguimiento de los alumnos a través de la plataforma de formación a distancia.
- Diversos sistemas para comunicación Tutor-Alumno: correo electrónico, chat, tablón de anuncios, avisos de última hora, foros,…
- Ejercicios periódicos en cada lección que los alumnos han de entregar al tutor.
Call
- Se usa cuando se detecta que el alumno no sigue el ritmo previsto.
- También lo usa el alumno para solicitar ayuda ante dificultades técnicas o académicas.
Face
- El primer contacto con la plataforma ha de ser en una sesión presencial con los alumnos. Se les entrega el material físico del curso (manuales o CD) y se practica con todas las herramientas de comunicación y de estudio que incluye la plataforma.
- Otras veces se organizan eventos presenciales, por ser indispensables en algunos cursos y en algunas materias.
- También se usa para la evaluación de los alumnos.
- Se pueden organizar tutorías presenciales voluntarias para los coordinadores de informática y para los profesores.
- Blended learning-
Los entornos virtuales de enseñanza, a través de Internet o basados en recursos locales, se han generalizado en los últimos años como una nueva infraestructura de soporte a la enseñanza y el aprendizaje. En muchos casos, la formación ha evolucionado hacia una combinación de las metodologías presencial y online que recoge lo mejor de cada una de ellas. Esta nueva modalidad recibe el nombre de blended learning y potencia los factores más destacados de la formación presencial y del e-learning, logrando niveles de aprovechamiento muy superiores a los obtenidos en cada caso de forma aislada.
Por lo general, cuando se habla de blended learning se hace referencia a la utilización en acciones formativas de una mezcla de canales de aprendizaje como presencial, e-learning, teleconferencia, chat,.. todo ello con tres fines: que los alumnos aprendan más eficientemente; que acaben su proceso formativo y que la formación les satisfaga.
Así pues, mediante este enfoque los alumnos aprovecharán los encuentros con el profesorado para asentar conocimientos ya adquiridos, invirtiendo ese valioso tiempo en la aprehensión no ya de conceptos y datos, sino en la interpretación adecuada de los mismos y en su correcta aplicación a la vida real.
Desde sus primeros comienzos con la tecnología e-learning, NTIC ha combinado ésta con la formación presencial, desarrollando acciones formativas en modalidad mixta (blended learning). De esta forma, los alumnos desarrollan en el aula aquellos conceptos y aplicaciones para cuya comprensión se hace indispensable la presencia de un instructor presencial, y siguen on line el resto del curso. |
|